¿Cómo implementar una estrategia de distribución de Contenido Digital?

La distribución digital, es la difusión de información y contenido digital en forma de productos y servicios en formato digital.

Es cierto que una marca necesita invertir en el marketing digital, pero una de las cosas más importantes de la estrategia de marketing es escribir artículos, crear videos atractivos y generar podcasts para fidelizar a la audiencia. Pero todo este trabajo No basta, no es suficiente solo crear contenidos y publicar online en nuestras cuentas de las redes sociales y de nuestro blog, es necesario contar con una estrategia de distribución.

La estrategia de distribución de contenido le brinda la oportunidad de sentar las bases de un imperio que comienza con la creación de contenido. Si quieres desarrollar un proyecto y hacerlo crecer orgánicamente debes poder distribuir los contenidos de valor que has creado.

La creación de contenidos de valor para una marca es algo así como el rey de un imperio, pero la difusión o distribución de estos contenidos vendría a ser la reina.

Por eso es tan importante definir los conceptos básicos de una buena estrategia de distribución de contenido online. Y es que, sin difusión, el contenido nunca llegará a tu público o audiencia.

El marketing de contenidos digitales es aquel que se enfoca en crear y distribuir contenido relevan

 

te, valioso y consistente con ciertos objetivos estratégicos, con la finalidad de atraer y retener a una audiencia determinada a través de medios online.

¿Cuáles son los canales de distribución en Marketing Digital?

  • páginas de blogs de la marca;
  • aplicaciones interactivas;
  • todas las redes sociales;
  • promociones y publicidad;
  • SEO;
  • canales de publicidad, periódicos, portales web, etc.
  • Las newsletters

Publicar o distribuir los contenidos digitales en todos estos canales digitales atraerá muchas ventajas para la marca, nuevas posibilidades de hacer negocio y relacionarse con su audiencia, a la vez, proporcionara una experiencia de usuario totalmente única.

Cualquier alternativa es buena para aumentar el alcance de tus nuevos clientes, pero hay que tener en cuenta que el contenido publicado, ofrecido y distribuido online No puede consistir en anuncios publicitarios, sino en información que aporte valor al usuario, de este modo estaremos más seguro de tener éxito con nuestra distribución de contenidos digitales.


Tipos según la longitud del canal de distribución:

Canal directo: consta de sólo dos entidades, fabricante y consumidor final.

Canal corto: consta de tres niveles, fabricantes, detallista y consumidor final.

Canal largo: consta de cuatro o más niveles, fabricante, mayorista, minorista y consumidores.

En Resumen: Lo primero que debemos tener en cuenta, es que para el éxito de cualquier estrategia de contenidos y la mejora de los resultados obtenidos por la marca para obtener la atención de potenciales y futuros clientes, es fundamental:
-Crear contenidos que generen valor a los usuarios y les atraigan.

 

-Optimizar los contenidos de cara a los motores de búsqueda.
-Difundir o distribuir el contenido digital en las redes sociales y en otros canales digitales.

 

Partiendo de esta base, está bastante clara la importancia para una marca que esté llevando a cabo una estrategia de creación de contenidos online.

Osvaldo Alberti

Chief Executive Officer (CEO)

santacruz-online.com

WhatsApp: +591 – 75676082